METODOLOGÍA DEL KIT: FACILITACIÓN GRÁFICA

La facilitación gráfica está basada en el uso consciente de imágenes y conceptos; es innovadora y colaborativa para generar sesiones de construcción a través del pensamiento visual, permitiendo la conversación sobre diversos temas, a través de la observación, el descubrimiento y la construcción de significados.

Usamos la metáfora de un viaje en alta mar para encontrar las herramientas para transitar y avanzar, abordando desde la conversación los procesos de cambio y por medio de ella, fortalecer los recursos personales de adaptación y gestión del cambio en los colaboradores dentro de cualquier organización. 

Al finalizar la experiencia de enseñanza-aprendizaje, el socio se sensibilizará frente a los procesos de cambio en los contextos de la organización, asumiendo una postura de apertura y compromiso, a través de la metodología de facilitación gráfica.

Es nuestro mapa de navegación, el que define la ruta que debemos seguir para encontrar el tesoro. Ambientado con islas, animales, y colores llamativos,  este telón nos transporta a toda una experiencia en alta mar

Cada página contiene una plantilla gráfica que plantea conversaciones en torno a:

  • Portada: Título de la historia.
  • Contexto de la historia: sentido de realidad, reconocer las situaciones que desafían la capacidad de adaptación.
  • Negación: reconocer las creencias que impiden adaptarse a situaciones nuevas.
  • Resistencia: identificar de qué debo ser consciente para transitar hacia la transformación.
  • Exploración: el cambio, qué impacto tiene para la organización y para el rol que cumplo
  • Aprendizaje: comportamiento a implementar para ser gestores de cambio

 

Son pequeñas indicaciones, preguntas y temas de interés que ayudarán construir la historia final que dejará este juego. 

Con ellas construiremos una historia relacionada con el cambio que vive la organización, dejando que cada participante las escoja al azar y según su criterio.

Marina es el personaje que nos acompañará en cada uno de los trayectos de este recorrido, siento ella la validadora de las opiniones de cada uno de los participantes.