CONVERSASIONES CON NUESTRA COMUNIDAD
Gamificación y el caso Crystal
Para esta edición hemos invitado a Julián Restrepo Guzmán Director de Formación de Crystal S.A, para dialogar acerca de gamificación, y el papel que ha jugado en las actividades de la empresa:
¿Cómo has aplicado la gamificación dentro de los procesos que están a tu alcance dentro de la organización?
Al interior de los procesos de formación, presenciales y virtuales, hemos implementado diferentes estrategias de gamificación para facilitar la aprehensión del conocimiento, fortalecer y desarrollar las competencias de forma lúdica y generar experiencias de valor a nuestros colaboradores, por medio de juegos y actividades interactivas que los llevan a interactuar de una forma diferente, generando recordación, reflexión y sentido sobre los contenidos.
¿Cuales juegos han implementado y qué resultados obtuvieron?
Como Experiencia de Gamificación, tuvimos un Juego de Formactiva llamado “Reino Seguro” para los programas de inducción y reinducción, específicamente en el tema de Seguridad y salud en el trabajo, a través del cual el aprendizaje fue divertido, agradable y muy útil para el cumplimiento del objetivo propuesto.
¿Qué resultados has obtenido al usarla?
El conocimiento se adquiere de forma más eficiente al conectar los diferentes sentidos en momentos experienciales; es decir, el estímulo generado es mayor y, por consecuencia, hay mayor aceptación, disposición y apropiación del conocimiento.
¿Recomendarías usar experiencias gamificadas dentro de los procesos de formación en las organizaciones? ¿por qué?
Totalmente de acuerdo con la utilización de estos contenidos porque generan experiencias donde el colaborador interactúa de forma disruptiva, está más conectado, se divierte y la apropiación del conocimiento es más efectiva.